CDMXGobiernoInstitucionesSeguridad

NUEVA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD EN CIUDAD DE MÉXICO INCREMENTA CUADRANTES POLICIALES Y FORTALECE PROXIMIDAD CIUDADANA

Por Juan Carlos Valdez Arévalo

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó una nueva estrategia de seguridad que incrementa significativamente el número de cuadrantes policiales y promueve la participación ciudadana en la evaluación del desempeño policial. El número de cuadrantes pasará de 847 a 1,011, un aumento del 20 por ciento.

Cada cuadrante contará con al menos nueve policías, garantizando cobertura las 24 horas. A partir del 13 de enero, los vecinos evaluarán mensualmente el trabajo de los agentes, exigiendo rendición de cuentas directa a la comunidad. La estrategia busca mejorar los tiempos de respuesta y la relación entre la policía y la ciudadanía.

Se priorizará la proximidad policial, con los agentes conociendo a los comerciantes y vecinos de su área. La estrategia se basa en los resultados positivos del modelo anterior, que redujo los delitos de alto impacto en un 56 por ciento y mejoró la percepción de seguridad de un 8 por ciento en 2018 a un 46 por ciento en 2024, según datos del INEGI.

Se reforzará la estrategia con tecnología, incluyendo la duplicación de cámaras de vigilancia, más arcos detectores de vehículos, y mejoras en los servicios de emergencia. Se asignarán más recursos y personal a 10 cuadrantes prioritarios en cada alcaldía, seleccionados en base a la incidencia delictiva y otros indicadores. El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, destacó la actualización de la estrategia para una mejor asignación de recursos y una respuesta más efectiva a las necesidades actuales.