CDMXGobiernoInstituciones

100 DÍAS DE ALE ROJO AL FRENTE DE CUAUHTÉMOC: UN BALANCE DE AVANCES

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega conmemoró sus primeros 100 días al frente de la alcaldía Cuauhtémoc con un evento que reunió a cientos de trabajadores de la administración. En su discurso, Rojo de la Vega destacó los logros de su gestión, enfatizando la colaboración del personal como clave para el éxito. Señaló que Cuauhtémoc se ha posicionado como la primera alcaldía en diversas iniciativas, incluyendo la creación de un Gabinete Violeta, la capacitación en perspectiva de género para todo su personal, y la implementación de 100 puntos violeta para la protección de mujeres víctimas de violencia.

La alcaldesa también presentó Reacción Violeta, una estrategia multidisciplinaria que ha protegido a 120 mujeres en estos 100 días. Además, Cuauhtémoc es la primera alcaldía en contar con un protocolo para prevenir y sancionar el hostigamiento y la violencia de género contra las trabajadoras. Rojo de la Vega resaltó la importancia de la confianza ganada con las trabajadoras, permitiéndoles denunciar casos de acoso desde 2018, asegurando su apoyo hasta lograr justicia.

Entre otras iniciativas pioneras, se encuentra «Mes a mes juégale», un programa que ofrece actividades lúdicas a los hijos de los trabajadores durante las suspensiones de clases por Consejo Técnico Escolar. También se inició la rehabilitación de baños y otros espacios de la alcaldía, incluyendo mejoras para el personal de limpieza, con la promesa de proveer uniformes e insumos de protección.

En materia de seguridad, se han instalado más de 5 mil nuevas luminarias, y se ha implementado un plan de residuos con la colaboración de empresas y organizaciones civiles. La recuperación de canchas deportivas es otra prioridad, con el objetivo de recuperar 25 para finales de 2025. Cuauhtémoc también fue la primera alcaldía en presentar e impulsar una iniciativa de ley contra la extorsión, aprobada para endurecer las penas contra este delito. Finalmente, se han retirado 173 vehículos chatarra y se han realizado numerosos operativos contra establecimientos irregulares.

Rojo de la Vega agradeció el trabajo de su equipo y el apoyo de la ciudadanía y organizaciones civiles, recalcando que el 60 por ciento del presupuesto se destina a salarios, considerando al personal como fundamental para el cambio. La alcaldesa contrastó este enfoque con los últimos 10 años, marcados por corrupción y abandono, comprometiéndose a erradicar estos abusos de poder.