ESTADO DE MÉXICO APRUEBA HASTA 16 AÑOS DE PRISIÓN POR ACOSO DIGITAL A MENORES
Por Juan Carlos Valdez Arévalo
El Congreso del Estado de México aprobó reformas al Código Penal que imponen penas de hasta 16 años de prisión y multas superiores a 90 mil pesos por acoso digital a menores. La reforma sanciona a quienes, mediante tecnologías de la información, redes sociales o cualquier medio digital, busquen encuentros sexuales con menores o la producción de contenido audiovisual explícito.
La diputada Carmen de la Rosa Mendoza (Morena) celebró la aprobación unánime en comisiones, calificándola como un paso crucial en la protección de niñas, niños y adolescentes en el entorno digital. La legisladora enfatizó la necesidad de prevenir y combatir delitos como el grooming y la pornografía infantil, asegurando que la ley protege la inocencia y el desarrollo sano de la niñez.
La reforma considera agravante la comisión del delito por parte de un adulto que tenga una relación de confianza, autoridad o subordinación con la víctima. De la Rosa Mendoza destacó que esta iniciativa forma parte de un conjunto de acciones para garantizar un entorno digital seguro, involucrando a padres, escuelas y autoridades. Se espera la ratificación en el Pleno del Congreso para su posterior publicación en la Gaceta Oficial y entrada en vigor. La diputada concluyó afirmando que la ley no solo castiga, sino que también busca disuadir y prevenir este tipo de delitos.