CONGRESO MEXIQUENSE PROPONE FISCALÍA AMBIENTAL Y MEDIDAS CONTRA LA TALA CLANDESTINA
Por Juan Carlos Valdez Arévalo
La diputada Gloria Vanessa Linares Zetina (PVEM), presidenta de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Forestal de la LXII Legislatura mexiquense, presentó una iniciativa para combatir la deforestación y la tala ilegal en el Estado de México. La propuesta incluye la creación de una Fiscalía Especializada en Delitos Contra el Medio Ambiente y un Sistema Estatal de Protección Permanente a los Bosques. Estos organismos colaborarían con instancias federales, estatales y municipales para desarrollar políticas y estrategias de prevención.
Para fortalecer la lucha contra la tala clandestina, la diputada Linares propone homologar el tipo penal con la legislación federal, aumentando las sanciones. Además, se organizarán cinco foros regionales de consulta pública (fechas y sedes por definir) para recopilar información sobre la problemática forestal y agropecuaria, involucrando a la población y a las organizaciones civiles. La diputada reconoció la complejidad del problema, destacando la necesidad de un esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno y la sociedad.
Diversas diputadas de otras bancadas apoyaron la iniciativa, aunque con diferentes enfoques. La diputada Leticia Mejía García (PRI) enfatizó la importancia de que la legislación apoye a los productores y la protección de los bosques, mientras que Maricela Beltrán Sánchez (MC) propuso unir esfuerzos para atender las necesidades del campo y escuchar a la población rural. Ruth Salinas Reyes (MC) solicitó apoyo para su propuesta de pensión rural para adultos mayores del campo. Durante la presentación del plan de trabajo, también se presentó información sobre programas gubernamentales de apoyo al sector agropecuario.