CDMXDenunciasMultimediaSeguridadVideos

¿POLICÍAS O EXTORSIONADORES? LA CORRUPCIÓN EN UNIFORME EN LA CDMX

Por Juan Carlos Valdez Arévalo

La Ciudad de México se enfrenta a una problemática alarmante: la proliferación de policías que parecen utilizar su autoridad para extorsionar a la ciudadanía. Gracias a la viralización de videos en redes sociales –esas «benditas redes» como las llamaba el expresidente AMLO–, se exponen a diario abusos e ilegalidades cometidos por quienes deberían ser servidores públicos.

Detenciones arbitrarias sin orden judicial, usurpación de funciones, negativa a identificarse, abuso de autoridad y privación ilegal de la libertad son solo algunos de los delitos que se observan con creciente frecuencia. La reacción de estos agentes ante la evidencia grabada es aún más preocupante: intimidación, violencia física y una clara intención de obstruir la justicia. Si actúan conforme a la ley, ¿por qué este comportamiento?

La situación se agrava con prácticas como las detenciones ilegales de conductores bajo el pretexto de revisiones de documentos, retenciones hasta la llegada de un agente de tránsito (constituyendo un delito de privación ilegal de la libertad), y las detenciones de transeúntes por «actitud sospechosa», otra flagrante violación a los derechos humanos.

¿Hasta cuándo seguiremos tolerando este tipo de abusos? ¿Cuántos sexenios más se repetirá la historia, recordándonos los tiempos que AMLO denominaba «neoliberales»? ¿Qué medidas concretas se tomarán para erradicar esta corrupción enquistada en las fuerzas de seguridad? Comparte tu opinión y experiencia en los comentarios. No permitamos que la impunidad prevalezca. ¡Exigimos justicia y seguridad real!