DiputadosElectoralesGobiernoInstitucionesLegislaturasLocalesMunicipal

DIPUTADOS HACEN LLAMAMIENTO A LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA ELECCIÓN DE JUECES Y MAGISTRADOS

Por Juan Carlos Valdez Arévalo

La elección de jueces y magistrados federales, prevista para el 1 de junio de 2025, representa un hito en la democracia mexicana, según destacaron los diputados locales Carmen de la Rosa Mendoza y federal Juan Hugo de la Rosa García. Ambos legisladores coincidieron en la necesidad de promover activamente la participación ciudadana en este proceso inédito, sin favorecer a ningún candidato en particular, sino simplemente incentivando la asistencia a las urnas.

El desafío radica en el desconocimiento generalizado sobre los aspirantes y la naturaleza técnica de los cargos, lo que podría resultar en una baja participación. Los diputados resaltaron la importancia de hacer comprender a la población la trascendencia de esta elección para el futuro del sistema judicial y la justicia en el país. Para ello, propusieron un rol neutral de los partidos políticos, enfocándose en campañas de concientización más que en el apoyo a candidatos específicos.

La colaboración con los medios de comunicación también se vislumbra como crucial para informar a la ciudadanía de manera clara y sencilla sobre la importancia de su voto. Se busca contrarrestar la percepción de lejanía de este proceso electoral y enfatizar la conexión directa entre la elección de jueces y magistrados y la justicia que se imparte en la sociedad.

Si bien las elecciones intermedias suelen tener una participación entre 40 por ciento y 50 por ciento, y las presidenciales alrededor del 60 por ciento, las expectativas para esta elección son menores debido a su novedad. Los legisladores reconocieron la necesidad de un esfuerzo conjunto para superar este reto, no solo organizativo, sino también cultural, para que la ciudadanía comprenda el impacto directo de su participación en la calidad de la justicia.

Esta elección es el resultado de una reforma judicial de 2024 que busca democratizar la designación de jueces y magistrados, fortaleciendo el Poder Judicial y haciéndolo más representativo de la ciudadanía. El éxito de esta reforma, concluyeron los diputados, depende en gran medida de la participación activa de la población en el proceso electoral. En los próximos meses, la atención se centrará en las estrategias que se implementen para lograr una mayor participación ciudadana en este histórico proceso.