¡NAUCALPAN: ¿MÁS DE LO MISMO O UN CAMBIO DE ROSTRO? EL NUEVO GABINETE DE MORENA GENERA POLÉMICA!
Por Juan Carlos Valdez Arévalo
El reciente nombramiento del gabinete municipal de Naucalpan, bajo la bandera de Morena, ha desatado una ola de controversias. La inclusión de figuras provenientes de administraciones pasadas, principalmente panistas y priistas, ha generado fuertes críticas y un profundo escepticismo entre la población. ¿Se trata de un cambio genuino o de un simple reciclaje de políticos con un pasado cuestionable?
La designación de Claudia Oyoque Ortiz como Tesorera Municipal, por ejemplo, ha encendido las alarmas. Su trayectoria en administraciones anteriores, marcada por presuntas irregularidades financieras y una deuda municipal considerable, deja un sabor amargo y la sensación de un «déjà vu» para muchos naucalpenses. Similarmente, la elección de Daniel Vargas Castañeda para encabezar la Seguridad Ciudadana genera inquietud, considerando que sus estrategias previas no lograron mejoras significativas en la seguridad pública del municipio.
Pero no son los únicos. Ricardo Gudiño Morales, al frente del organismo de agua potable, y Marcia Erandy Valeria Pérez Mireles, en la Dirección de Obras Públicas, también arrastran un historial de cuestionamientos por su desempeño en administraciones pasadas. Sus nombramientos avivan el temor de que la corrupción y la ineficiencia continúen siendo la norma.
La lista de funcionarios, compuesta por 17 nombres, incluye a Erick Alejandro Morales Velasco (Secretario del Ayuntamiento), Carlos Gabriel Villasana Beltrán (Consejero Jurídico), y Liliana Olvera Hernández (Directora de Bienestar e Inclusión Social), todos con vínculos a estructuras políticas tradicionales y con antecedentes que, para muchos, son sinónimo de falta de resultados y opacidad.
La ciudadanía, harta de promesas incumplidas, exige un cambio real. La incorporación de estos perfiles genera una profunda desconfianza y pone en entredicho el compromiso de Morena con la transformación que prometió. ¿Será capaz este nuevo gobierno de demostrar que estos nombramientos, por más polémicos que sean, contribuirán a resolver los problemas históricos de Naucalpan? El tiempo dirá si se trata de un cambio de imagen o de una simple repetición de la misma historia. La transparencia y la rendición de cuentas serán claves para recuperar la confianza perdida. ¿Qué opinan ustedes? ¡Compartan sus comentarios!