APROBADO EL PRESUPUESTO 2025 PARA LA CIUDAD DE MÉXICO: INVERSIÓN HISTÓRICA EN MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURA
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, ofreció una conferencia de prensa para detallar el Paquete Económico 2025, aprobado recientemente en Comisiones Unidas de Hacienda y Presupuesto del Congreso de la Ciudad. El presupuesto se caracteriza por una política de gasto austera y eficiente, priorizando la equidad, sostenibilidad y la atención a servicios públicos esenciales.
Brugada Molina destacó una inversión sin precedentes de 23 mil millones de pesos para el Metro, considerado la columna vertebral de la movilidad de la ciudad. En el ámbito de la movilidad y electromovilidad, se destinarán 6 mil 951 millones de pesos, un aumento del 185% respecto a 2024, que incluye el inicio de tres líneas de Cablebús, una nueva línea de Metrobús en el Circuito Interior, la ampliación de Ecobici y la modernización del transporte público.
Se invertirán 13 mil 500 millones de pesos en obras públicas (un 12.5% más que en 2024), incluyendo la construcción de las 16 Utopías, la Calzada Flotante en Tlalpan y Caminos de Mujeres Seguras. En materia de agua, se destinarán 15 mil millones de pesos (13.1% más), para la rehabilitación de pozos, tratamiento de agua y la infiltración de agua al subsuelo. La seguridad también se ve reforzada con 600 millones de pesos adicionales para el C5, incluyendo la instalación de nuevas cámaras, con miras al Mundial de Fútbol 2026.
El presupuesto también contempla un aumento del 15% en programas sociales (17 mil millones de pesos), incluyendo la creación de cuatro nuevos programas, y un incremento significativo en los recursos para educación (212%), salud (1%), vivienda (90%) y cultura. Las alcaldías recibirán un aumento histórico del 8.8% en su presupuesto, pasando de 49 mil millones a más de 53 mil 500 millones de pesos. Finalmente, se proyecta un desendeudamiento neto del 0.5% en términos reales, reflejando una gestión financiera responsable. Las agencias calificadoras locales e internacionales han reconocido las estrategias fiscales responsables de la ciudad.