GobiernoInstitucionesMunicipal

NUEVO ESQUEMA DEL «MARTES CIUDADANO» PERMITE UN DIÁLOGO DIRECTO CON VECINOS: MOYA MARÍN

El nuevo formato del programa ‘Martes Ciudadano’ permite al gobierno de #Naucalpan “platicar directamente con los vecinos, vernos cara a cara, arreglar cosas juntos” y agradecerles, en un ejercicio de rendición de cuentas, afirmó la alcaldesa Angélica Moya Marín ante colonos de Ciudad Satélite.

Durante el encuentro efectuado en la explanada del Centro Cívico de esta comunidad, autoridades de Naucalpan, encabezadas por Moya Marín, informaron a los vecinos el estado de las peticiones realizadas a través de este programa. “𝗛𝗲𝗺𝗼𝘀 𝘀𝗶𝗱𝗼 𝗺𝘂𝘆 𝗲𝗺𝗽á𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝘃𝗲𝗰𝗶𝗻𝗼𝘀, 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘀 𝘀𝘂𝘀 𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀, 𝘀𝘂𝘀 𝗽𝗿𝗶𝗼𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀, 𝘆 𝗲𝘀𝗼 𝗲𝘀 𝗹𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗮 𝗺𝗮𝗿𝗰𝗮𝗱𝗼 𝗹𝗮 𝗱𝗶𝗻á𝗺𝗶𝗰𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗴𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹, 𝘀𝘂𝘀 𝗽𝗿𝗶𝗼𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀”, 𝗲𝘅𝗽𝗿𝗲𝘀ó 𝗹𝗮 𝗮𝗹𝗰𝗮𝗹𝗱𝗲𝘀𝗮.

“𝗣𝗮𝗿𝗮 𝗻𝗼𝘀𝗼𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗲𝘀 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝘂𝘀𝘁𝗲𝗱𝗲𝘀 𝘀𝗲𝗽𝗮𝗻 𝗰ó𝗺𝗼 𝗮𝗰𝗼𝗺𝗼𝗱𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗲𝘀𝗮𝘀 𝗽𝗿𝗶𝗼𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀, 𝗰ó𝗺𝗼 𝗹𝗮𝘀 𝗮𝗯𝗼𝗿𝗱𝗮𝗺𝗼𝘀, 𝗾𝘂é 𝘀í 𝗵𝗶𝗰𝗶𝗺𝗼𝘀, 𝗾𝘂é 𝗻𝗼. 𝗛𝗮𝗯𝗿á 𝗰𝗼𝘀𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗹𝗼𝗴𝗿𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗮𝘃𝗮𝗻𝘇𝗮𝗿, 𝗵𝗮𝗯𝗿á 𝗰𝗼𝘀𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗼 𝘀𝗲 𝗵𝗮 𝗹𝗼𝗴𝗿𝗮𝗱𝗼 𝗮𝘃𝗮𝗻𝘇𝗮𝗿, 𝗼 𝗻𝗼 𝘀𝗲 𝗵𝗮 𝗹𝗼𝗴𝗿𝗮𝗱𝗼 𝗮𝘃𝗮𝗻𝘇𝗮𝗿 𝗵𝗮𝘀𝘁𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗹𝘂𝘀𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗮𝘀𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀”, 𝗽𝘂𝗻𝘁𝘂𝗮𝗹𝗶𝘇ó.

Sandra Herrera Flores, coordinadora de Gabinete de Naucalpan, informó que a través de este programa recibieron 713 tickets con peticiones de colonos de Ciudad Satélite, de los cuales 79.6 por ciento fueron resueltos, 16.5 por ciento se encuentran pendientes o en proceso y 3.6 por ciento están abiertos o por programar.
Detalló que la mayoría de peticiones competen al organismo de agua potable (OAPAS), Seguridad Ciudadana, Servicios Públicos, Obras Públicas, Desarrollo Urbano, DIF municipal, Protección Civil y Bomberos, Tesorería y Medio Ambiente.

𝗖𝗼𝗹𝗼𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗖𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱 𝗦𝗮𝘁é𝗹𝗶𝘁𝗲 𝗮𝗴𝗿𝗮𝗱𝗲𝗰𝗶𝗲𝗿𝗼𝗻 𝗮 𝗠𝗼𝘆𝗮 𝗠𝗮𝗿í𝗻 𝗹𝗮 𝘀𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗱𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗼𝗯𝗹𝗲𝗺𝗮𝘀 𝘆 𝗹𝗲 𝗽𝗶𝗱𝗶𝗲𝗿𝗼𝗻 𝗿𝗲𝘀𝗼𝗹𝘃𝗲𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝗮𝘀𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗽𝗲𝗻𝗱𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀, 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝘁𝗼𝗱𝗼 𝗲𝗻 𝗺𝗮𝘁𝗲𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗶𝗹𝗲𝗴𝗮𝗹𝗲𝘀, 𝗮𝗺𝗯𝘂𝗹𝗮𝗻𝘁𝗮𝗷𝗲, 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗮𝗹𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝘁𝗼𝗽𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗽𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿 𝗮𝗳𝗹𝘂𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗽𝗲𝗮𝘁𝗼𝗻𝗲𝘀, 𝗽𝗼𝗱𝗮 𝗱𝗲 á𝗿𝗯𝗼𝗹𝗲𝘀 𝗲 𝗶𝗻𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱, 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗼𝘁𝗿𝗼𝘀 𝘁𝗲𝗺𝗮𝘀.

𝙇𝙖 𝙥𝙧𝙚𝙨𝙞𝙙𝙚𝙣𝙩𝙖 𝙢𝙪𝙣𝙞𝙘𝙞𝙥𝙖𝙡 𝙙𝙞𝙟𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙘𝙤𝙣𝙩𝙞𝙣𝙪𝙖𝙧á 𝙩𝙧𝙖𝙗𝙖𝙟𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙚𝙣 𝙨𝙪𝙨 𝙥𝙚𝙩𝙞𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙮 𝙖𝙘𝙤𝙧𝙙ó 𝙘𝙤𝙣 𝙡𝙤𝙨 𝙫𝙚𝙘𝙞𝙣𝙤𝙨 𝙚𝙛𝙚𝙘𝙩𝙪𝙖𝙧 𝙚𝙨𝙩𝙪𝙙𝙞𝙤𝙨 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙙𝙚𝙩𝙚𝙧𝙢𝙞𝙣𝙖𝙧 𝙨𝙞 𝙚𝙨 𝙫𝙞𝙖𝙗𝙡𝙚 𝙡𝙖 𝙘𝙤𝙡𝙤𝙘𝙖𝙘𝙞ó𝙣 𝙙𝙚 𝙩𝙤𝙥𝙚𝙨 𝙪 𝙤𝙩𝙧𝙤𝙨 𝙢𝙚𝙘𝙖𝙣𝙞𝙨𝙢𝙤𝙨 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙙𝙞𝙨𝙢𝙞𝙣𝙪𝙞𝙧 𝙡𝙖 𝙫𝙚𝙡𝙤𝙘𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙙𝙚 𝙫𝙚𝙝í𝙘𝙪𝙡𝙤𝙨, 𝙨𝙤𝙗𝙧𝙚 𝙩𝙤𝙙𝙤 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙛𝙖𝙘𝙞𝙡𝙞𝙩𝙖𝙧 𝙚𝙡 𝙥𝙖𝙨𝙤 𝙙𝙚 𝙥𝙚𝙧𝙨𝙤𝙣𝙖𝙨 𝙖𝙙𝙪𝙡𝙩𝙖𝙨 𝙢𝙖𝙮𝙤𝙧𝙚𝙨, 𝙖𝙙𝙚𝙢á𝙨 𝙙𝙚 𝙧𝙚𝙫𝙞𝙨𝙖𝙧 𝙡𝙖𝙨 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙩𝙧𝙪𝙘𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙨𝙚 𝙧𝙚𝙖𝙡𝙞𝙯𝙖𝙣 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝙘𝙤𝙢𝙪𝙣𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙮 𝙡𝙖 𝙨𝙞𝙩𝙪𝙖𝙘𝙞ó𝙣 𝙙𝙚𝙡 𝙖𝙢𝙗𝙪𝙡𝙖𝙣𝙩𝙖𝙟𝙚.

Cesáreo Hernández Santos, director general de Desarrollo Urbano, explicó que el gobierno municipal presentó 45 denuncias por quebrantamiento de sellos en construcciones irregulares efectuadas en el municipio, debido a que sus propietarios insisten en concluirlas a pesar de estar suspendidas, problemática que también se registró en Ciudad Satélite.