VALENTÍN GONZÁLEZ SE COMPROMETE A IMPULSAR LA CREACIÓN DE MUNICIPIO DE ARAGÓN
** Señala que ya no es posible que un gobierno atienda poblaciones densamente pobladas porque va en detrimento de los servicios.
El candidato a la diputación local por el distrito 24, por la coalición “Juntos haremos historia en el Estado de México”, Valentín González Bautista, informó que los vecinos de las 25 colonias que integran la zona norte de Nezahualcóyotl le han pedido que encabece un movimiento para proponer la creación del municipio de Aragón.
“Ellos no se sienten con la identidad y la pertenencia hacia la parte centro de Nezahualcóyotl, a pesar de que no es una distancia muy grande, pero explicable por el origen de las colonias de esta zona norte, que es distinto al que tuvieron las colonias de la zona centro”.
En conferencia de prensa, González Bautista dijo que habitantes de la zona norte se asumen como vecinos de Aragón, “y cuando tienen que hacer algún trámite en la zona centro, dicen: vamos ir a Nezahualcóyotl”.
Esta petición no es nueva, es un tema que ha permanecido en el ambiente hace varias décadas.
“Yo hice el compromiso, primero, de revisar de manera responsable y cuidadosa esta solicitud, y de tener los elementos, la certeza, el fundamento legal y técnico, hacer compromisos”.
El candidato a diputado local por el distrito 24 asegura que de una primera revisión de la situación, el expediente cumple con los requisitos para la creación de una nueva municipalidad.
“No se trata de un problema de falta de requisitos, en cuanto a territorio, población, infraestructura que se tiene, pero lo más importante, la identidad de la población que ellos sienten tener propia y que no tienen con la cabecera municipal”.
Considera que tienen razón los vecinos de zona norte, por lo que de ganar el 6 de junio se compromete a impulsar la creación del municipio de Aragón.
“De manera muy responsable con todos los elementos que tengo, y la experiencia que tengo que tengo, no puedo ser irresponsable en una cuestión de esta naturaleza, y les digo que es realizable, posible y factible, porque ya es una necesidad”.
Insistió que ya no se puede seguir gobernando localidades densamente pobladas porque la autoridad municipal, como el orden de gobierno más cercano a la población, debe tener territorio y población menor para poder atenderlos en mejores condiciones.