EstatalGobiernoMunicipalPRITurismo

DISTINTIVO VEN A COMER 2018

Tlaxcala, Tlax.– El pasado jueves 28 de junio se llevó a cabo la selección estatal del Distintivo Ven a Comer 2018 en las instalaciones de la Universidad del Valle de Tlaxcala, en la que participaron 22 aspirantes de los diferentes municipios de la entidad, divididos en 4 categorías:

I. Emprendedores.

II. Establecimientos de Alimentos y Bebidas

III. Cocineros

IV. Productos.

El Distintivo Ven a Comer es un instrumento para identificar y reconocer a las cocineras tradicionales, mayoras, cocineros contemporáneos y de vanguardia, establecimientos de alimentos y bebidas, emprendedores y productores, resaltando el valor de la cocina mexicana, no sólo como patrimonio cultural sino además, como elemento de cohesión social e impulsor dinámico de la economía local, regional y nacional, así como referente de calidad e innovación.

Los objetivos del Distintivo son los siguientes:

  • Impulsar la gastronomía nacional como atractivo turístico de México;
  • Contribuir tanto al rescate, salvaguardia y difusión de la cocina tradicional mexicana, como al impulso de su innovación y vanguardia;
  • Impulsar el desarrollo sustentable de la cadena de valor gastronómica;
  • Fomentar el rescate y difusión de los ingredientes, utensilios y sistemas de producción, así como equipos, técnicas y recetas que definen a la cocina tradicional mexicana;
  • Propiciar la formación de emprendimientos y profesionales de la cocina; mexicana que contribuyan al desarrollo de la cultura gastronómica nacional.

Para la selección estatal se llevó a cabo la presentación de cada uno de los proyectos, divididos por categoría. Los miembros del jurado calificador fueron miembros del Gabinete Gastronómico quienes evaluaron con base en instrumento diseñado por la Secretaría de Turismo del estado, con los criterios propuestos por la guía del distintivo.

Los resultados por categoría fueron muy reñidos entre cada uno de los participantes por lo que los ganadores por categoría, sin embargo, las calificaciones obtenidas por cada participante arrojaron a un ganador:

I. Emprendedores. Productos Envasados GARLIC.

II. Establecimientos de Alimentos y Bebidas. Restaurante Évoka.

III. Cocineros: Elvia Contreras Becerra (cocinera tradicional).

IV. Productos: Mole Ayohui.

Estos proyectos recibirán el apoyo y acompañamiento de la Secture con el fin de presentar su Exposición de Motivos y Evidencias y continuar el proceso de evaluación nacional, para finalmente darse a conocer los ganadores nacionales en el marco de la quinta feria nacional de Pueblos Mágicos, a realizarse en la Ciudad de Morelia, Michoacán, del 11 al 14 de octubre del presente año, en la cual la Secture espera repetir con al menos un ganador.