FERIA CULTURAL DE NEZAHUALCÓYOTL CELEBRA 62 AÑOS DE HISTORIA Y APERTURA CULTURAL EN TOLUCA
Por Juan Carlos Valdez Arévalo
El Congreso mexiquense, con el apoyo del diputado Francisco Vázquez y la diputada María del Carmen de la Rosa, conmemoró el 62 aniversario de Nezahualcóyotl con una vibrante feria cultural en la Plaza de los Mártires de Toluca. El evento, que incluyó artesanías, pinturas, esculturas, música y presentaciones literarias, fue destacado por el diputado Vázquez como una muestra del cambio en el Estado de México, donde se están abriendo espacios públicos para la expresión artística y cultural.
Vázquez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, resaltó la importancia de la accesibilidad a estos espacios, incluyendo la apertura de la «Casa del Pueblo» (Palacio Legislativo) a diversas expresiones culturales. Contrastó esta situación con las dificultades que anteriormente se presentaban para realizar eventos similares de otros municipios en la capital mexiquense. Enfatizó el compromiso del Congreso de estar en contacto con la población, escuchando sus necesidades para generar propuestas legislativas.
De la Rosa, coincidió con Vázquez en el cambio positivo para Nezahualcóyotl, destacando el apoyo de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez. La diputada recalcó la importancia de la cultura para el desarrollo social y la reconstrucción del tejido social, agradeciendo el respaldo para la realización de la feria que visibiliza la historia del municipio.
Maritza Zulema Sánchez, directora general de Patrimonio y Servicios Culturales del Valle de México, señaló el cambio de percepción sobre Nezahualcóyotl, que ha pasado de ser visto como un lugar peligroso a ser reconocido por su rica diversidad cultural y artística. El alcalde Adolfo Cerqueda, por su parte, hizo hincapié en la relevancia de la participación de los artesanos, especialmente considerando el Récord Guinness obtenido por el municipio en 2018 por la creación de la figura del «Niño Dios» más grande del mundo. Propuso que la artesanía mexiquense sea promovida en todo el estado y el país.
Finalmente, José Martín Suastegui Nolasco, artesano participante, agradeció la oportunidad de exponer sus obras y promover el emprendimiento. La feria, en resumen, fue una celebración de la cultura de Nezahualcóyotl y un símbolo del cambio hacia una mayor apertura y promoción de las artes en el Estado de México.