LEGISLATURA MEXIQUENSE IMPULSA AGENDA FEMINISTA CON ACCIONES CONCRETAS
Por Juan Carlos Valdez Arévalo
Las diputadas de la LXII Legislatura del Estado de México han implementado una activa agenda feminista, respondiendo a la confianza ciudadana y trabajando por los derechos de las mujeres mexiquenses. Diversas acciones legislativas, eventos y pronunciamientos públicos marcan esta agenda, culminando en una serie de iniciativas que buscan ampliar los derechos, el poder y las oportunidades para las mujeres en la entidad.
Se destaca la aprobación de la minuta para garantizar la igualdad sustantiva de las mujeres y una vida libre de violencia, incluyendo la despenalización del aborto hasta las 12 semanas. También se impulsó la paridad de género en la administración pública municipal y se realizaron exhortos a diversas instancias para incorporar la perspectiva de género en sus políticas.
Numerosas iniciativas individuales de las legisladoras abordaron temas cruciales: la «Ley de Licencia Menstrual», la atención a la violencia intrafamiliar, la inclusión de la violencia vicaria en la legislación, la creación de una Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas de Delitos por Razón de Género, y la protección a mujeres embarazadas, entre otras.
Se presentaron propuestas para el empoderamiento económico de las mujeres, la garantía de acceso a la propiedad y el patrimonio familiar, y la atención a las egresadas de albergues para víctimas de violencia. Un pacto de sororidad entre las legisladoras de diferentes partidos políticos también refleja el compromiso con la unidad y la lucha contra la violencia política de género.
Además de las acciones legislativas, las diputadas realizaron pronunciamientos públicos en fechas significativas como el Día Internacional de la Mujer, el Día de la Mujer Emprendedora y el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Se destacó la colaboración con la sociedad civil y la asignación de recursos presupuestales para programas de procuración de justicia con perspectiva de género y atención a víctimas de feminicidio. En resumen, la Legislatura ha mostrado un fuerte compromiso con la construcción de una sociedad más justa e igualitaria para las mujeres mexiquenses.