GobiernoInstitucionesMunicipal

OSFEM RECIBIRÁ CUENTAS PÚBLICAS MUNICIPALES 2024

Por Juan Carlos Valdez Arévalo

El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) ha anunciado que del 3 al 18 de marzo se abrirá el componente «Cuenta Pública» en su plataforma digital para que los municipios y sus organismos descentralizados del Estado de México presenten la documentación correspondiente al ejercicio fiscal 2024.

La información deberá ser validada por la Firma Electrónica Avanzada del presidente municipal o los directores generales de los organismos descentralizados, únicamente el 18 de marzo.

Esta disposición se deriva del Acuerdo 5/2025, que establece los lineamientos para la entrega de la Cuenta Pública Municipal y el Cuarto Informe Trimestral 2024 de las entidades fiscalizables del Estado de México.

Para facilitar el proceso, el OSFEM ofrecerá capacitaciones virtuales calendarizadas por regiones el 27 y 28 de febrero. Las capacitaciones están dirigidas a presidentes o presidentas municipales, tesoreros, titulares de las UIPPE, directores de obras y de los Órganos Internos de Control o equivalentes. Los interesados deben realizar un pre registro en la dirección osfem.gob.mx/registro del 24 al 26 de febrero.

También están convocados directores generales, tesoreros y titulares de las UIPPE, obras y contralores de los organismos descentralizados, incluyendo los Sistemas Municipales DIF, organismos operadores de agua, Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte, el Instituto Municipal de la Juventud de Ayapango, el Instituto Municipal de la Mujer de Toluca y el MAVICI de Cuautitlán Izcalli.

La capacitación para las regiones Norte, Sur, Valle de Toluca Sur, Noreste y Valle de Toluca Centro se llevará a cabo el 27 de febrero; mientras que la capacitación para las regiones Oriente, Valle de México y Noreste se realizará el 28 de febrero.

La Cuenta Pública, según el Acuerdo 5/2025, “se constituye por la información contable y financiera, presupuestal, patrimonial, programática y complementaria que muestra los resultados de la ejecución de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos” que las entidades municipales envían anualmente a la Legislatura.

En cuanto al Cuarto Informe Trimestral 2024, las entidades municipales deberán enviarlo de manera remota del 3 al 18 de marzo a través del componente «Informes Trimestrales» con la Firma Electrónica Avanzada solamente el 18 de marzo. De manera física, se entregará el submódulo denominado pólizas y CFDI en la Oficialía de Partes.

Las entidades estatales deberán presentar su informe de manera presencial el 30 de abril en la Oficialía de Partes, ubicada en calle Mariano Matamoros 106, colonia Centro, en Toluca.