DIPUTADOS APRUEBAN REFORMA PARA INCENTIVAR LA PERMANENCIA DE MÉDICOS MILITARES
Por Juan Carlos Valdez Arévalo
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad (456 votos) una reforma a la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Esta reforma, derivada de una iniciativa del Ejecutivo Federal enviada el 11 de diciembre, busca actualizar la nomenclatura de las instituciones militares, incorporar un lenguaje inclusivo y regular los ascensos. Un objetivo principal es fomentar la permanencia de médicos cirujanos militares en servicio activo.
La reforma establece dos vías de ascenso para médicos militares: la primera, exime de exámenes teóricos a los Mayores y Oficiales Médicos Cirujanos que cursen una especialidad de al menos tres años en la Escuela Militar de Graduados de Sanidad, permitiéndoles ascender hasta Teniente Coronel si cumplen con otros requisitos. La segunda vía permite el ascenso hasta Teniente Coronel a aquellos que acrediten una especialidad de tres años, ya sea en la Escuela Militar de Graduados de Sanidad u otra institución nacional o internacional, siempre y cuando cuenten con cédula profesional y certificado de especialidad avalado por el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas, y cumplan con los demás requisitos legales.
El dictamen, que también actualiza las denominaciones de la Escuela Militar de Ingeniería, la Escuela Militar de Medicina y la Escuela Militar de Odontología, incluye lenguaje inclusivo. El presidente de la Comisión de Defensa Nacional, diputado Luis Arturo Oliver Cen (Morena), destacó la importancia de la reforma para contrarrestar la escasez de médicos especialistas en el sistema de salud militar, incentivando la especialización y la permanencia del personal médico en las Fuerzas Armadas. Se considera que esta medida representa un estímulo para reducir la deserción y fortalecer la atención médica para el personal militar y sus beneficiarios. El dictamen fue remitido al Senado para su aprobación.