CÁMARA DE DIPUTADOS ANALIZA EL IMPACTO DE LA NUEVA ADMINISTRACIÓN DE EUA EN LA COMUNIDAD MEXICANA
Por Juan Carlos Valdez Arévalo
La Cámara de Diputados, en colaboración con El Colegio de la Frontera Norte (COLEF), realizó una conferencia para analizar la situación de los mexicanos en Estados Unidos bajo la nueva administración. El diputado Pedro Vázquez González (PT) alertó sobre el discurso de odio de Donald Trump, que exacerba los prejuicios y divide a la sociedad.
Se destacó la significativa contribución económica de los migrantes mexicanos a la economía estadounidense, incluyendo el pago de impuestos y la creación de empleos. También se resaltó la importante contribución de los migrantes mexicanos en innovación, reflejada en el aumento de patentes. La conferencia abordó la necesidad de una política exterior mexicana integral, que incluya la colaboración entre gobierno, Congreso, entidades locales y sociedad civil.
COLEF presentó datos sobre la complejidad de los flujos migratorios actuales, incluyendo la vulnerabilidad de mujeres, niños y adolescentes, y la necesidad de un marco institucional actualizado para atender la situación.
Se enfatizó la importancia de apoyar a la comunidad mexicana en EUA, mejorar el manejo de remesas, y fortalecer la colaboración entre instituciones mexicanas y estadounidenses para proteger los derechos de los migrantes. Se identificaron los principales factores de riesgo de deportación para los migrantes indocumentados, destacando la necesidad de una estrategia integral que considere las limitaciones de recursos y la opinión pública.