AmbienteDiputadosFederalGobiernoInstitucionesLegislaturas

DIPUTADOS ANALIZAN INICIATIVA PARA PROTEGER MAÍCES NATIVOS

Por Juan Carlos Valdez Arévalo

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados llevó a cabo una reunión con representantes de las secretarías de Ciencia y Agricultura para discutir la iniciativa presidencial que busca reformar los artículos 4° y 27 de la Constitución, con el fin de proteger los maíces nativos de México. El diputado Leonel Godoy Rangel (Morena), presidente de la comisión, enfatizó la necesidad de un análisis cuidadoso y responsable, respaldado por argumentos técnicos y científicos, antes de proceder con la reforma. La reunión, la primera de varias planeadas, incluyó la participación de Rosaura Ruiz Gutiérrez (Secretaría de Ciencia) y Julio Berdegué Sacristán (Secretaría de Agricultura), quienes destacaron la importancia cultural y biológica del maíz nativo para México.

Diversos diputados expresaron su apoyo a la iniciativa, resaltando la soberanía alimentaria y la necesidad de preservar la diversidad genética del maíz mexicano. Se destacaron los riesgos de la contaminación genética por cultivos transgénicos y la importancia de proteger el patrimonio biocultural del país. Sin embargo, también se plantearon preocupaciones sobre el impacto económico de la prohibición del maíz transgénico en la producción nacional y la necesidad de apoyar a los productores nacionales. Se mencionó la importación de millones de toneladas de maíz anualmente, lo que pone en relieve el desafío de asegurar la autosuficiencia alimentaria.

La secretaria Ruiz Gutiérrez alertó sobre los riesgos del maíz transgénico, incluyendo la privatización de la propiedad intelectual, la contaminación genética y la degradación de los recursos naturales. Enfatizó la importancia de conservar el maíz nativo, dado su valor biológico y cultural, y la necesidad de evitar la siembra de maíz transgénico en México. Por su parte, el secretario Berdegué Sacristán recalcó el significado cultural del maíz en México, más allá de su valor alimenticio, y anunció que la Consejería Jurídica de la Presidencia enviará propuestas concretas a los diputados en los próximos días. Estas propuestas buscan reflejar las coincidencias alcanzadas en los diálogos previos con diversos sectores. La discusión continuará con la participación de otras autoridades y organizaciones de la sociedad civil.