CONGRESO MEXIQUENSE ANALIZA LA TRANSFERENCIA DE LA COPRISEM AL ISEM PARA MEJORAR LA EFICIENCIA
Por Juan Carlos Valdez Arévalo
La Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social de la LXII Legislatura del Estado de México analizó una iniciativa para transformar la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) de organismo descentralizado a unidad administrativa del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM). La diputada Jennifer Nathalie González López (Morena) destacó que la propuesta busca brindar mayor certeza jurídica, optimizar recursos y mejorar la atención a la población.
Durante la reunión, legisladores y funcionarios de salud coincidieron en que la reforma no afectará los derechos laborales de los empleados de la Coprisem ni el presupuesto asignado a la salud. Se espera que la iniciativa mejore la eficiencia en la regulación y supervisión de productos y servicios para garantizar su calidad y seguridad. El diputado Edmundo Luis Valdeña Bastida (Morena) subrayó la importancia de la Coprisem en la protección de la salud pública y la necesidad de fortalecer su marco jurídico.
Sin embargo, la diputada Lilia Urbina Salazar (PRI) planteó algunas inquietudes. Cuestionó la falta de reglamento interno de la Coprisem durante seis años y la razón para optar por una reforma legislativa en lugar de una regulación administrativa. También solicitó aclaraciones sobre el impacto presupuestal en el ISEM y las medidas para evitar riesgos en los derechos laborales.
Funcionarios de la Secretaría de Salud respondieron a estas inquietudes, explicando que la transformación a unidad administrativa permitirá optimizar recursos y evitar la creación de nuevas unidades administrativas, lo que implica un ahorro presupuestal. Se garantizó que el presupuesto para la protección sanitaria se mantendrá y que las condiciones laborales del personal se mantendrán inalteradas. La iniciativa incluye reformas a varios códigos y leyes estatales, incluyendo la abrogación de la ley que crea la Coprisem como organismo descentralizado.