¡BAJA LA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD EN GUSTAVO A. MADERO!
Por Juan Carlos Valdez Arévalo
En los primeros cien días de la administración del alcalde Janecarlo Lozano, la alcaldía Gustavo A. Madero experimentó una disminución en la percepción de inseguridad entre sus habitantes. Según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, correspondiente al cuarto trimestre de 2024, la percepción de inseguridad bajó del 64.3 por ciento al 61.2 por ciento, una reducción del 3.1 por ciento. Este resultado contrasta con el incremento registrado en el último trimestre de la administración anterior, que pasó del 56.5 por ciento al 64.3 por ciento .
La alcaldía atribuye esta mejora a la estrategia de seguridad implementada por Lozano, inspirada en las directrices de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Esta estrategia se basa en dos pilares: las «Mesas para la Construcción de la Paz», donde se analizan los índices delictivos para tomar acciones correctivas; y los «Despliegues para la Construcción de la Paz», operativos conjuntos con la SSC, PDI, GN y SEDENA en zonas de alta incidencia delictiva. Para reforzar estos operativos, se adquirieron 30 nuevas patrullas para la Policía Auxiliar del Sector 65 «Bisonte».
El alcalde Lozano enfatizó el objetivo de devolver la tranquilidad a los ciudadanos, permitiendo que puedan transitar libremente sin temor. Además de los operativos, la estrategia incluye la recuperación de espacios públicos, la mejora de la iluminación, y la creación de «Senderos de Paz, Seguridad y Esperanza» en los centros de barrio. Se destaca también la construcción del Centro de Inteligencia «Fuerza GAM», que monitoreará 12 mil cámaras de vigilancia conectadas al C5 de la Ciudad de México. La mejora en la percepción de seguridad se presenta como un logro significativo en los primeros meses de la nueva administración.