COMISIÓN DE PRESUPUESTO APRUEBA OPINIONES SOBRE MOVILIDAD ELÉCTRICA, BIENESTAR ANIMAL Y CAPITALIDAD DE CDMX
Por Juan Carlos Valdez Arévalo
La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, presidida por Merilyn Gómez Pozos (Morena), aprobó tres dictámenes sobre iniciativas de ley: una para promover la movilidad eléctrica, otra para el bienestar animal, y una tercera para la coordinación entre poderes federales y locales en la Ciudad de México en materia de capitalidad.
La iniciativa de Ley de Promoción y Fomento a la Movilidad Eléctrica, presentada por Alma Monserrat Córdoba Navarrete (Morena), busca impulsar el desarrollo y adopción de vehículos eléctricos para proteger el medio ambiente y fomentar la sustentabilidad. Si bien el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) señala un posible impacto presupuestario, el diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT) destacó su potencial para generar ingresos. La opinión fue remitida a la Comisión de Movilidad.
La iniciativa de Ley General en Materia de Bienestar, Cuidado y Protección de los Animales, presentada por Gabriela Benavides Cobos (PVEM), busca homologar las normas para el bienestar animal a nivel nacional. El CEFP advierte un impacto presupuestario, principalmente por la supervisión de la Secretaría de Salud en experimentos con animales y la creación de una política nacional. La opinión fue enviada a la comisión correspondiente.
Finalmente, la iniciativa de Ley de Coordinación entre Poderes Federales y Locales en la Ciudad de México, presentada por Claudia Ruiz Massieu Salinas (MC), busca regular la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno en la capital, un mandato constitucional pendiente desde 2018. Se estima un impacto presupuestario no cuantificable. La opinión fue remitida a la Comisión de Gobernación y Población.
Durante la sesión, se abordaron también preocupaciones sobre el presupuesto para asuntos migratorios, incluyendo la asignación de recursos para la tarjeta de bienestar de migrantes y albergues, así como la posibilidad de financiar organizaciones sociales en este ámbito.