¿MANO DURA O ABUSO DE PODER? PLAZA COMERCIAL IZAZAGA 89 CIERRA SUS PUERTAS
El Gobierno de la Ciudad de México, en un operativo conjunto de diversas secretarías, colocó sellos de suspensión en la plaza comercial Izazaga 89, argumentando la falta de documentación legal y la violación de diversas normativas.
La medida, que se suma a la incautación de más de 260,000 piezas de mercancía por parte de la Secretaría de Economía días atrás, ha generado polémica. ¿Se trata de una acción necesaria para hacer cumplir la ley o un abuso de poder contra un negocio que genera empleos y movimiento económico en la zona?
El gobierno capitalino asegura que la plaza comercial no acreditó la fusión legal de los dos predios que la componen, además de infringir otras normativas y permisos para su operación. La acción, según las autoridades, forma parte de las medidas cotidianas para hacer respetar la ley en la Ciudad de México.
Sin embargo, algunos comerciantes y vecinos de la zona critican la medida, argumentando que la plaza comercial genera empleos y movimiento económico en la zona, y que la suspensión podría afectar a cientos de familias. Señalan que la falta de documentación podría ser un error administrativo que se puede solucionar sin necesidad de cerrar el negocio.
¿Qué opinas? ¿Es justificable la suspensión de la plaza comercial Izazaga 89? ¿O se trata de una medida excesiva que afecta a los comerciantes y a la economía local? Comparte tu opinión y únete al debate.