¿CAÍDA DE TITANES O TEATRO DE SOMBRAS? OPERATIVO «ENJAMBRE» GENERA INTERROGANTES
El operativo «Enjambre» en el Estado de México, que resultó en la detención de siete funcionarios, incluyendo comisarios de importantes municipios y una presidenta municipal, ha generado una ola de especulaciones. Mientras las autoridades celebran la captura de presuntos colaboradores del crimen organizado, algunos cuestionan la verdadera magnitud y alcance de la operación.
La detención de altos mandos policiales en Naucalpan, Tejupilco e Ixtapaluca, así como de la presidenta municipal de Amanalco de Becerra, ha sido calificada como un golpe contundente contra la corrupción. Sin embargo, la muerte por suicidio del comisario de Texcaltitlán, quien se disparó al ser notificado de su aprehensión, añade una capa de misterio y alimenta las dudas sobre posibles presiones o encubrimientos. La situación en Texcaltitlán, con sus antecedentes de enfrentamientos entre la población y el crimen organizado, añade una dimensión particular a este caso.
La presunta implicación del comisario de Tejupilco en la desaparición del director de Seguridad Pública de Temascalcingo plantea interrogantes sobre la profundidad de la red de corrupción. ¿Se trata de una operación quirúrgica contra la delincuencia o una estrategia política con objetivos ocultos? La falta de transparencia en torno a algunos detalles del operativo, y la ausencia de información completa sobre los cargos específicos que enfrentan los detenidos, solo acrecientan la polémica. La investigación continúa, pero las sombras de duda ya se ciernen sobre el «Enjambre».
