AmbienteInstitucionesSaludSeguridad

CAÍDA DE CENIZA VOLCÁNICA PROVOCA MALESTAR EN SALUD DE NIÑOS, ASÍ COMO SUSPENCION DE CLASES

*154 exhalaciones en las pasadas horas.

*Ceniza daña salud de la población.

*Sin clases escuelas de 22 municipios.

La actividad del Popocatépetl (Popo), volcán ubicado al oriente del estado y ciudad de México, ha registrado en las recientes 24 horas, 154 exhalaciones.

El «Popo» ha expulsado material sólido incandescente, humo y vapor de agua acompañado de ceniza, la cual ha llegado a algunos municipios de los Estados de Puebla y Tlaxcala, al igual que a algunas alcaldías de ciudad de México.

En municipios de Puebla, aledaños al lugar, pobladores indican que la ceniza volcánica les ha provocado molestias en ojos y vías respiratorias, especialmente a menores de edad.

Además, la contingencia ha provocando la suspensión de clases en instalaciones escolares de todos los niveles; los alumnos continúan sus estudios «a distancia», sin embargo debido a la pobreza, carencia de equipo de cómputo y/o la falta de «internet», no todos los pupilos pueden tomar sus «clases virtuales».

Por su parte, la Secretaría de Salud ha implementado cuatro albergues en municipios de Puebla, cercanos al Popo, la «montaña humeante».

Entre otras acciones, se recomienda a la población afectada.

*Evitar, en medida de sus posibilidades, salir de sus casas.

*Utilizar «cubrebocas»

*No activar los limpiaparabrisas o limpiar los cristales de los automotores tallándolos, ya que pudiera provocar rayaduras en los vidrios que obstruirán la correcta visibilidad.

*No depositar las cenizas en las coladeras, ya que se endurece y puede provocar tapaduras en tuberías y cañerías.