RETIRA ALCALDÍA IZTACALCO, EN TRES AÑOS, UN TOTAL 2 MIL 426 VEHÍCULOS ABANDONADOS EN LA VÍA PÚBLICA
• Autoridades de Iztacalco, en conjunto con el Gobierno local y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, responden a una de las principales demandas ciudadanas.
• En la jornada de retiro de vehículos chatarra llevada a cabo los días 26, 29 y 30 de noviembre participaron elementos de seguridad tanto de la Alcaldía como de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se utilizaron 4 grúas.
• Campamento “2 de Octubre”, Agrícola Pantitlán y Zapata Vela son algunas son las colonias donde mayormente se presenta este problema.
Mediante el Programa Calidad de Vida, Retiro de Vehículos Abandonados, cuyo fin es liberar el espacio público de autos en malas condiciones o que ya no son útiles, la Alcaldía Iztacalco informa que ha logrado retirar de todas las colonias de la demarcación un total de 2 mil 426 vehículos.
Los operativos también llamados de Chatarrización dieron inicio en octubre del 2018 y se realizan mediante jornadas de 48 horas en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana respondiendo así a una de las principales demandas de los vecinos.
En entrevista, el subdirector de Prevención del Delito, en Iztacalco, Juan Leonardo Landín, detalló que en lo que va de este año, de enero a noviembre se han retirado 218 automotores y las colonias donde se registra el mayor número de arrastres son Campamento “2 de Octubre”, Agrícola Oriental, Agrícola Pantitlán, Zapata Vela, Granjas México, Tlacotal y Zapata Vela, aunque el operativo abarca todas las colonias de la demarcación.
Agregó el funcionario de Prevención del Delito que, aún en pandemia el programa del gobierno central continuó vigente aplicándose mensualmente y apegándose a los lineamientos establecidos; entre los que destaca colocar un aviso sobre la unidad sujeta de arrastre con una anticipación de 72 horas. Los automotores son trasladados a un Depósito Vehicular donde permanecen no más de 30 días, periodo en el cual el dueño podrá reclamarlo mediante la acreditación de propiedad y el pago de una multa, de lo contrario se procederá a su chatarrización.
Como lo ha manifestado, en diversas ocasiones, el alcalde Armando Quintero mantener limpias las calles de autos descompuestos para evitar que se utilicen también como refugio de la delincuencia, es parte de los problemas que se comprometió a resolver desde el inicio de su gobierno y hoy lo está solucionando en coordinación con autoridades locales.