CDMXGobiernoInstitucionesMunicipal

CELEBRA IZTACALCO LOS 200 AÑOS DE LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

En una ceremonia solemne, autoridades de la alcaldía efectuaron la celebración de 200 años de la consumación de Independencia de nuestro país de la corona española.

Tras rendir honores a la Bandera y entonar el Himno Nacional con personal de la alcaldía, concejales e invitados, Fernando Rosique, Director General de Administración, en representación del alcalde Armando Quintero, recordó que fue en un día como hoy 27 de septiembre de 1821 que las tropas del Ejército Trigarante entraron triunfantes a la capital del país.

En el acto cívico Rosique se refirió a otros hechos que precedieron lo que hoy conocemos como la independencia del Imperio Español impuesto como forma de gobierno en nuestra nación, entre ellas resaltó “el 24 de febrero Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide firman el Plan de Iguala en donde buscan la emancipación de nuestro país del yugo español mediante la unión de fuerzas del ejercito realista y los rebeldes liderados por Vicente Guerrero.”

“Así surgió el Ejercito Trigarante que significa religión, unión e independencia. El 19 de agosto del mismo año en los límites de la capital, en el Atrio de un convento Dominico ubicado en Azcapotzalco, tuvo lugar la última batalla armada donde Anastasio Bustamante había dado ya la orden de retirada, sin embargo, Encarnación Ortiz, otro más de nuestros héroes, cabalgando tomó parte de un cañón siendo abatido en el acto, lo que derivó en un enfrentamiento donde triunfaron las fuerzas rebeldes.”

“El 24 de agosto de 1821 Iturbide y el ultimo virrey Juan O´Donojú firman en el estado de Veracruz los Tratados de Córdoba donde se reconoce la independencia de México, pero la monarquía española los valida 15 años después.”

De igual forma consideró que el 27 de septiembre marca una pauta importante en el desarrollo del país,” a través de estos estos doscientos años nuestra patria ha vivido diferentes vicisitudes que hemos enfrentado con mucha unión”.

El funcionario de Iztacalco concluyó “hoy en día no estamos exentos de las acechanzas de propios y extraños, de los los conservadores de aquella época y que hoy continúan, de los que le temen a que sea el pueblo quien dicte su destino y lo que debe ser el desarrollo del país; hoy refrendamos la consumación de la independencia, larga vida a nuestros héroes y que viva México.”