CÉSAR AGUSTÍN HERNÁNDEZ PÉREZ, SE CONGRATULA POR LA INCLUSIÓN EN EL PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA EN SALUD, DE DIVERSOS HOSPITALES QUE SE ENCUENTRAN EN VARIOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE MÉXICO
El Diputado Federal César Agustín Hernández Pérez, del Grupo Parlamentario de Morena, comprometido con los mexiquenses para impulsar la conclusión de diversos hospitales que se encuentran en municipios del Estado de México, expresó su beneplácito a la respuesta emitida por parte del Arquitecto Carlos Sánchez Meneses, Coordinador Nacional de Infraestructura Hospitalaria del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), en la cual expresamente señala que, “se van a trabajar para lograr su terminación paulatinamente de acuerdo al Plan Maestro de Infraestructura con recursos para construir, equipar y tener plantillas de médicos”, ello, en atención al escrito presentado por el Legislador de fecha 22 de enero del año en curso, por medio del cual solicitó la culminación de la construcción, equipamiento y operación de 8 hospitales inconclusos, todos ellos ubicados en el Estado de México.
El Diputado Federal indico que, “este es un gran logro, pues la terminación satisfactoria de estos nosocomios, beneficiara a millones de mexiquenses que hoy en día tienen que trasladarse a otros municipios para ser atendidos, erogando gastos, pero sobretodo arriesgando su salud.”
El Plan Maestro de Infraestructura Física en Salud, fue emitido por la Secretaría de Salud, siendo un instrumento rector para la planeación, desarrollo y reordenamiento de la infraestructura y el equipamiento médico, en el mismo, se establece un Compendio de Acciones de Infraestructura (Nacional), donde, particularmente en la entidad federativa del Estado de México se encuentran las obras de hospitales en los municipios de Chicoloapan, Coacalco, Zumpango, Tepotzotlán y Zinacantepec.
En entrevista el Diputado Federal César Hernández finalizó señalando, “el Derecho Humano a la Salud reconocido en el artículo 4º de la Constitución Federal, debe ser una realidad que se implemente de manera integral y oportuna a través de un Sistema de Protección en Salud que brinde acceso a todos, sin distinción alguna y de manera gratuita, por ello, continuaré estando muy al pendiente de los avances de estos hospitales, hasta su total conclusión y operación.”