GPPRI PROPONE PLATAFORMA DIGITAL PARA COMERCIALIZAR ARTESANÍAS MEXIQUENSES
Por Areli Y. Ibarra
La diputada Lilia Urbina Salazar (PRI), presidenta de la Comisión de Desarrollo Turístico y Artesanal del Congreso mexiquense, propuso la creación de una plataforma digital para la comercialización de artesanías. Esta iniciativa busca facilitar la venta directa de productos artesanales, evitando intermediarios y ampliando el mercado a nivel nacional e internacional.
La plataforma ofrecería a los artesanos acceso a nuevas compradoras y compradores, reducción de costos, mayor visibilidad, facilidad de gestión de ventas y pagos, e interacción directa con los consumidores. Se espera que esta herramienta ayude a superar las barreras sociales que históricamente han afectado a los artesanos, como la pobreza, la discriminación y la falta de espacios de venta. La propuesta incluye apoyo para la profesionalización, mejora de la calidad de los productos, registro de marcas, educación financiera y acceso a financiamiento. Sin embargo, se han planteado preocupaciones sobre el posible aumento de impuestos para los artesanos y la posible reducción del turismo a los lugares de producción artesanal.