Camara FederalFederalGobiernoInstitucionesLegislaturas

LXVI LEGISLATURA: UN PRIMER PERIODO DE SESIONES CON AVANCES LEGISLATIVOS SIGNIFICATIVOS

Por Juan Carlos Valdez Arévalo

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, presentó un balance del primer periodo de sesiones ordinarias de la LXVI Legislatura, destacando un intenso trabajo legislativo con resultados significativos para el bienestar de los mexicanos. Durante casi 300 horas de trabajo en 40 sesiones, se atendieron 412 iniciativas y 253 proposiciones con punto de acuerdo.

El periodo se caracterizó por una alta productividad, con la aprobación de 32 decretos que incluyen reformas constitucionales, nuevas leyes y modificaciones a diversas leyes federales. Entre los logros más relevantes se encuentran reformas al Poder Judicial, derechos laborales, igualdad sustantiva, derechos de comunidades indígenas, políticas sociales, bienestar, salario y la lucha contra la corrupción. Monreal Ávila enfatizó la importancia de este periodo para sentar las bases de un cambio profundo que fortalezca la democracia y el bienestar social en México.

Se llevaron a cabo sesiones solemnes para conmemorar el Bicentenario del Primer Congreso Constitucional y el 50 aniversario de Quintana Roo, así como una sesión de Congreso General en la que Claudia Sheinbaum Pardo rindió protesta como Presidenta de México.

Se aprobaron tres nuevas leyes, 16 reformas constitucionales y 13 reformas a diversos ordenamientos. Entre las leyes aprobadas destacan reformas a la Ley Federal del Trabajo (incluyendo la “Ley Silla” y la regulación del empleo en plataformas digitales), la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley Federal de Derechos, y la Ley de Ingresos de la Federación para 2025.

También se aprobaron el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025 y reformas a leyes en materia de igualdad sustantiva, violencia de género, seguridad pública y protección animal. Monreal invitó a la sociedad a mantenerse informada sobre la labor legislativa realizada.