VAN Y VIENE Y NEZA SIGUE IGUAL
Por Juan Carlos Valdez Arévalo
De acuerdo con la población de esta municipalidad, en Neza gobiernos van, gobiernos vienen y las cosas siguen igual. No hay mejoras, calles con baches, inseguridad y falta de agua potable en los domicilios, por mencionar algunas de las problemáticas más sentidas del lugar.
Tocante al primer punto, sobre la avenida Pantitlán, en los carriles norte, es decir, los que circulan hacia el poniente con dirección al Periférico, hicieron obras al parecer hidráulicas y mal «parcharon» el pavimento, los hoyos quedaron «disfrazados» con lo negro del asfalto convirtiéndose en trampas para los vehículos que circulan por esa importante vía de comunicación.
Además, los baches en las calles que, más que baches parecen cráteres. Las colonias Loma Bonita y Reforma son de las más afectadas, sin descartar el resto de la demarcación. Los hoyos sobre el asfalto impiden una movilidad eficaz, lo que afecta tanto a la comunidad como al medio ambiente. Nos explicamos: las irregularidades sobre el pavimento de cualquier vía de comunicación provocan tránsito vehicular lento y hasta embotellamientos, traduciéndose en horas-hombre perdidas, gasto excesivo de gasolina (afectación en los bolsillos de los automovilistas), así como incremento de emisiones contaminantes de los automotores.
Abundando en este tema, flaco favor le hizo el gobierno municipal de Juan Hugo de la Rosa García a los nezatlences con la construcción de las ciclovías, obras de relumbrón que resultan en fuertes molestias, ya que en lo único que ayudan es en entorpecer la movilidad vehicular. Comprobado está que en el transcurso de dos horas sólo un par de ciclistas usan esos espacios para circular. Más que agilizar la movilidad, la entorpecen.
De acuerdo con recorridos con candidatas del partido rosa, otra de las demandas más escuchada es la inseguridad que aqueja a lo largo y ancho del municipio. Para muestra un botón, menciona un entrevistado que vive solo con su hijo, el cual una noche salió de fiesta y al regresar a su domicilio acompañado por un par de amigos, estudiantes de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UTN), se percató de que no portaba las llaves de la puerta de su casa, por lo que decidió no despertar a su padre tocando el timbre y esperar a que amaneciera durmiendo dentro del auto.
Expresa el de la voz que llegó una patrulla municipal. Los oficiales descendieron, les pidieron bajar del auto, los “esculcaron” y los despojaron de sus carteras. “Los guardianes del orden —menciona con sarcasmo— les robaron su dinero a los estudiantes de la UTN”, agrega enfurecido.
Seguro más de uno de nuestros lectores tiene una experiencia similar, comente querido lector.
En otro orden de ideas y respecto al tercer tema, el problema del agua es otra de las quejas que la población demanda con carácter de urgencia, tanto la falta o escasez como las inundaciones y la falta de desazolve.
Explican los entrevistados que a pesar de tener el pago del agua y predio al corriente, el servicio del vital líquido llega a su domicilio a cuenta gotas, mientras que en temporada de lluvias con la más leve precipitación se inundan; cuando han querido hacer trabajos en su drenaje para tratar de solucionar o aminorar esto, llega personal del Organismo Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) amenazando con multarlos e indicándoles que sólo dicho Organismo puede hacer esos trabajos de reparación y que deben acudir a las oficinas a solicitar el servicio. Ya en las oficinas, con el menor pretexto les rechazaron su trámite de manera que hasta alguna de las empleadas del lugar le aconsejó “contratar los servicios de X persona allegada a los directivos del organismo”, para que mediante una “corta” le apoyaran en su solicitud.
El quejoso menciona que se negó a pedir la “atención” ya que lo hicieron perder diez días “para salirme con eso. De saber que iba a ser así, mejor le pido de favor a un líder de la colonia para que me apoye con el trámite», expresó molesto por el recuerdo del trago amargo.
Pues así es como algunos de los gobiernos municipales se las han gastado y se las gastan con esta aguerrida población que con trabajo, esfuerzo y muchas ganas de salir adelante han hecho de Neza un espacio digno para sus familias.
Y todavía, sin el menor pudor, los candidatos de esos partidos tradicionales que poco o nada han hecho por el municipio salen a las calles en cada elección a pedir el voto de los ciudadanos. Para colmo, algunos ya estuvieron en el poder y demostraron lo poco que les importa el ciudadano común, el de a pie que padece un día sí y otro también las malas decisiones de gobiernos corruptos que incluso para seguir usando a su libre arbitrio de los recursos públicos, que son del pueblo, no dudan en cambiarse de colores demostrando que carecen de principios y de valores y que sólo les interesa no que les den, sino que los pongan donde hay, que de lo demás ellos saben encargarse, ¿o no?
Pero, como siempre, querido lector, usted que vive en este municipio tiene la mejor opinión.